Pedir un préstamo personal para financiar nuestro proyecto de compra de un bien, o bien, para acceder a un determinado servicio, no deja de ser una decisión que precisa de una meditación adecuada. Dentro de un préstamo personal intervienen multitud de variables a tener en cuenta; a saber, importe solicitado, cuota mensual, plazo y tipo de interés, entre otras; una buena combinación de ambas variables redundará en beneficio de nuestra economía personal y optimizará nuestras capacidades económicas en el medio y largo plazo.
Realmente, escoger bien el préstamo a solicitar es mucho más importante de lo que parece; no olvidemos que la devolución del mismo se extiende en el tiempo, a años vista, y que, en cualquier caso, deberemos sopesar no sólo nuestra situación actual, sino también, nuestra posible situación futura a la hora de tomar la mejor decisión. Con un afán eminentemente divulgativo, os paso el enlace a mi último escrito publicado en www.galakia.com, en el que planteo varios consejos a la hora de afrontar la decisión de escoger el mejor préstamo personal posible y poder acceder a nuestra ilusión o necesidad de la manera más eficiente que se pueda. Para ello, he intentado hacer un esfuerzo de síntesis en pro de conseguir esquematizar los conceptos, y todo ello desde una perspectiva totalmente personal y, por ello, evidentemente, opinable.
El enlace al artículo en cuestión es el siguiente:
http://galakia.com/diez-consejos-utiles-antes-de-pedir-un-prestamo-personal/
Estaré encantado, como siempre, de recibir vuestros comentarios y sugerencias al respecto. Recibid mi más cordial saludo en esta vuelta a la rutina desde las vacaciones de verano.
Jordi Mulé