Ens hem begut l’enteniment?

Vivim una època en la qual sembla que tot es pugui publicitar, compartir o notificar. Gairebé tots, d’una manera o altra, usem les xarxes socials i allí acostumem a penjar moltes coses, episodis de la nostra vida, la música que ens agrada i volem compartir, fotos, un bon àpat, vídeos i, fins i tot, les típiques frases amb rerefons de l’escriptor de torn (reconec que les de cert escriptor amb cognom portuguès són molt freqüents), cadenes, missatges tendents a indignar-nos pel sou de tal o qual polític, i tantes i tantes coses més.

Total, que sembla que qualsevol de les activitats que fem sigui susceptible de ser penjada, compartida, opinada o agradada. De la mateixa manera que allò que ha succeït si no s’ha escrit és com si no hagués passat, de la mateixa manera, avui en dia, “si no ho penges, no ho has fet”.

Tot això no deixaria de ser una opinió personal sobre els efectes que la gran eclosió de les xarxes socials ha provocat en les relacions humanes si no fos perquè, i de manera cada cop més radical, l’ànsia de penjar coses a qualsevol preu a vegades pugui provocar accidents, violència o víctimes diverses.

Ja fa un temps que tots ens vam escandalitzar quan vam poder veure a la xarxa un brètol conduint el seu cotxe des del seient del copilot mentre gravava la seva “proesa”, o quan algú va patir un accident volent-se fer una “selfie” des d’un lloc impossible. Inclús el món del crim fa servir les xarxes per penjar les seves monstruositats, conscients de l’escàndol i indignació que ens provoquen amb aquestes imatges, més que amb qualsevol altre sistema de propaganda i difusió més “tradicional”.

Aquests dies, un vídeo on un altre brètol agredeix de manera gratuïta una pobra dona en plena Diagonal, fent-la caure i causant-li un esquinç ha encès les xarxes. I ha sigut precisament la indignació de la xarxa i la col·laboració dels seus usuaris qui ha permès trobar el causant en temps rècord; tot plegat no deixa de tenir certa ironia, el mateix mitjà que permet publicitar la nostra vida permet tant publicitar una agressió com trobar el seu culpable.

Perquè, no ens enganyem, estem més controlats del què imaginem. Fa pocs dies, em vaig quedar parat quan la persona que jo m’acabava d’agregar al whatsapp em va aparèixer en primer lloc als suggeriments d’amistats del Facebook, o quan un bon amic va comentar que la propaganda que li sortia al Facebook estava directament relacionada amb les seves últimes cerques als buscadors. Tot plegat és com la gran novel·la de ciència-ficció de George Orwell, “1984”, aquella on es va inventar allò del “Gran Germà” que ho controlava tot, només que en versió cibernètica i, el que és més greu, terriblement real.

I dic jo, ens hem begut l’enteniment? Tot val i tot es pot penjar a la xarxa? O potser és perquè la xarxa ens dóna aquella capacitat de relació que les relacions tradicionals no ens poden donar? Ja tenia raó aquell que deia que a la Xarxa hi havia tot el bé i tot el mal i que era decisió nostra escollir una cosa o una altra. Personalment, prefereixo usar-la emprant el Sentit Comú, però ja sabem allò que diuen del Sentit Comú, que precisament és el menys comú dels sentits!

Article publicat  «La Ciutat» el dia 5-3-2015 i consultable aquí.

Article publicat  «Reus Digital» el dia     6-3-2015 i consultable aquí.

15 comentarios sobre “Ens hem begut l’enteniment?

  1. Es legitimo , sentir como propio , una identidad , o una característica con la que sentirse identificado , pero no se debería de perder de vista , el sentido de la lógica , que aconseja que hacer , o cómo hacerlo , de modo que resulte más útil o conveniente .
    Publicar en internet , y un tema de interés general , se debería hacer , en un idioma , que facilite el llegar a un mayor número de personas , por lo que el más idóneo , sería el inglés como idioma internacional , o español , como idioma más próximo , pero el catalán , únicamente si lo que se pretende , es comunicar con aquellos que lo entiendan .

    Claro que esta es solo una opinión , seguramente equivocada . FBBJL*35 https://fbbjl35.wordpress.com/acerca-de/

    La economía , que muchos economistas ignoran , o no quieren ver . Minuto 12´39 https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=57nBnMs-oQE#t=753

    La Identidad de un Pueblo
    https://fbbjl35.wordpress.com/2012/10/07/la-identidad-de-un-pueblo/

    1. Apreciado amigo. Un blog es un medio de expresión personal y esta expresión es perfectamente válida, sea cual sea el idioma en el que se exprese. Respecto este blog, no puedo compartir tu opinión, primeramente, porque como habrás podido observar, escribo indistintamente en cualquiera de mis dos idiomas maternos; segundo, porque, aparte de en el blog, también publico, de vez en cuando, artículos de opinión en ciertos medios digitales de mi zona de residencia, como éste en concreto; tercero, porque para mí tan válido es un idioma como otro y cuarto, porque me da la impresión que, desde algunos círculos, se confunde la diversidad lingüística de este país con posturas o posicionamientos políticos que, estarás de acuerdo conmigo, para nada es el objetivo de este blog. De todos modos, te agradezco tu opinión, aunque no la comparta; si te interesa el tema que he expuesto, acostumbro a colgar las dos versiones del mismo artículo, a veces hasta el mismo día, lamentablemente, no ha podido ser hoy, por falta de tiempo. Un abrazo.

      1. Totalmente de acuerdo . Cada uno es dueño de sus decisiones , respecto a lo que publica , y la forma en que lo hace , solo era una mera sugerencia , o reflexión , desde el punto de vista , de quienes les hubiese gustado conocer lo reflejado en tus escritos , pero no podrán hacerlo , cuando solo están en catalán .
        FBBJL*35 https://fbbjl35.wordpress.com/acerca-de/

  2. Doncs si, ens hem begut l’enteniment, l’hem digerit i expulsat…
    A veure si ho entenc: per ‘regla de tres’ hauriem d’escriure en xinès?
    Lectors no et faltarien.
    Si una cosa me gusta de este sitio es precisamente la facilidad con que pasas de un idioma a otro sin afectar la calidad de lo que escribes.
    Pero lo dicho, si es cuestión de cantidad, con mis conocimientos de chino podría convertirme en el Li Po del siglo XXI.
    Una abraçada d’un cubà que menja ‘pantomaca’.

  3. Exacte, Eduardo! Llavors, si hi ha menys parlant de danés que de català, els danesos haurien d’escriure en anglès?

    Bromas aparte, las lenguas son sólo instrumentos de comunicación. Ojalá pudiera escribir en muchas otras lenguas, cada una con su matiz.

    Respecto el catalán, no usarlo significaría renunciar, entre muchas otras cosas, a canciones tan bellas como ésta. ¡Que la disfrutéis! http://youtu.be/eqpoHUp8LAo

  4. Creo que el descerebrado de la agresión es un producto más de la banalización de las relaciones sociales, de la necesidad compulsiva de convertir vidas muy vacías en pueril espectáculo. Luego viene el padre de la ‘criatura’ a decir que su ‘niño’ no es así, que si había bebido… Después lo de pedir perdón, y hasta la próxima. Creo que el uso de las redes exige autocontención y respeto, al margen del interés o calidad de lo expuesto.
    Me gustan tus textos en catalán: cada lengua es un fondo de cultura, de expresión artística, de sentimientos tan entrañables como la evocación de la voz de los padres, los abuelos; cada lengua es un medio para conectar con lo que uno es; y todas, instrumentos de comunicación. A estas alturas no estaría de más sentir cada lengua del Estado como propia, y esforzarse en entenderla, al menos en su expresión escrita. Saludos.

  5. Escribiré el comentario en castellano, aun cuando debería hacerlo en català. Disfruto mucho leyendo vuestro blog, tanto en catalán como en castellano. En mi caso el català es mi lengua materna y por azares del destino tuve que moverme a otra latitud donde poco a poco fui perdiendo mi lengua vernácula, es algo que me duele en alma. No suelo escribir en catalán porque soy consciente de que la falta de práctica me oxidó un poco. No obstante, en mis entradas, en mi día a día y entre mis familiares más allegados no pierdo tiempo para reivindicar e intentar continuar con mi cultura e identidad. Considero que la diversidad lingüística es una riqueza y desde el punto de vista filológico y artístico es algo execrable la desaparición de una lengua.

    En mi opinión más allá del mito de “lenguajes universales” se esconden fundamentos ideológico-políticos con pilares retrógrados. ¿Español e inglés? ¿los idiomas más útiles, ágiles y convenientes? ¿Y qué sucede con el estonio y el quechua? Es que ahora tenemos que prohibirlos y acabarlos porque los hablan menos de dos millones de personas y no son “aptos” para la globalización y las “naciones civilizadas.” O acaso debemos someter a Naciones Unidas una resolución para que todo idioma que no utilice escritura y caracteres latinos sea desplazado por no ser idóneos y no llegar a las personas.

    Disculpa l’extensió i el comentari, però la nostra llengua és una cosa seriosa. Abraçades.

    1. Molt bona reflexió! Ja veus, un simple post dedicat a comentar una notícia d’actualitat esdevé un autèntic debat sobre quelcom més seriós, la identitat i el llenguatge.
      La llengua és un mitjà per comunicar-nos, però avui dia el debat està massa polititzat, de tal manera que, en certs cercles d’opinió, el fet d’emprar una llengua o una altra presuposa una ideologia política o una altra; greu error si pensem això!

  6. el mismo: Mario García Montealegre El ‘patadas’ agredió a otra mujer en Benidorm http://reporte24.es/article/235071/el-patadas-agredio-a-otra-mujer-en-benidorm

    La naturaleza , no actúa de forma inteligente , como frecuentemente se dice , pues si lo hiciese , nunca hubiese desarrollado los parásitos .
    Cuando un campo queda abandonado , en el , no proliferan , las semillas y frutos comestibles , si no las malas hiervas .
    En el caso de las personas , se dan dos tipos de desarrollos , la evolución , y cuando su desarrollo no es cuidado , la involución .
    En una sociedad , en la que se abandonan , los principios y valores que forman personas , lo que proliferan son animales , quizás ni siquiera se esté a ese nivel , pues no consta , que ningún animal tenga un funcionamiento cerebral , que le induzca a ingerir voluntariamente , sustancias de composición desconocida , y de efectos perjudiciales e inciertos , cosa que hacen muchas personas , asumiendo además , el tener que pagar para obtener esas sustancias .

    FBBJL*35 Renuncia a la autoría ( que no a los posibles derechos legales ) sobre cualquier escrito , que en el lector , pueda producir rechazo .

    Se acepta el intercambio de ideas , pero en modo alguno , la confrontación dialéctica . https://fbbjl35.wordpress.com/acerca-de/

  7. Por asociación , al ver la imagen , interprete , que el tema seria las conductas sociales . Con la publicación en castellano , he visto el error .

    Dos grupos de animales sociales , que sintiendo la necesidad de comunicarse , para sus relaciones , para avisar , de donde encontrar comida , o de la proximidad de un peligro , crearon un lenguaje , con el que poder transmitirse la información . Desplazándose , coincidieron en el mismo territorio , pero pasado un tiempo , fueron incapaces de establecer un único lenguaje . El primer grupo , pensó , mejor , así cuando encontremos comida , los otros no se enteraran , y a mas tocaremos . Sin embargo , en otro momento , el segundo grupo , detecto la proximidad de un depredador , avisándose entre ellos , huyeron , lo que no hicieron los del primer grupo , pues aunque oyeron el aviso , al no entender lo que significaba , permanecieron en el lugar , y con ello sufrieron las consecuencias .

    La razón , que da origen al lenguaje , es la necesidad de comunicación . Cuando no cumple con este fin , o lo hace inadecuadamente , se está actuando , en contra de la naturaleza del lenguaje .
    La «Mars Climate» se estrelló en Marte . Porque la NASA no tradujo kilómetros a millas http://elpais.com/diario/1999/10/02/sociedad/938815207_850215.html

    FBBJL*35 https://fbbjl35.wordpress.com/acerca-de/

    https://twitter.com/FBBJL/with_replies

    1. Ciertamente, y las lenguas divergen de manera espontánea con el paso del tiempo; en una época anterior en que los quilómetros eran muy largos, donde se tardaba mucho en recorrer distancias, el aislamiento hacía que ciertos modismos, con en paso de las generaciones, desembocaran en la creación de nuevas lenguas.

      Hoy en día pasa lo contrario, se tiende a la uniformización, sobretodo con el inglés. De todos modos, el número de hablantes es significtivo si lo que buscas es llegar al máximo de lectores, pero no si lo que quieres es compartir sentimientos e ideas, te puedo asegurar que si intento escribir en inglés, seguramente lo conseguiría, pero el resultado sería un poco «descafeinado».

      Otro error común es presuponer una u otra ideología política con el hecho de esvribir en una lengua u otra; craso error, muy frecuente en este país. Realmente, en mi opinión, la variedad lingüística es un patrimonio excesivamente desconocido o malinterpretado aquí.

      ¡Cómo admiro a Canadá por cómo conviven el francés y el inglés, o a Suiza, por el italiano, francés y alemán!

      1. Otro error común es presuponer una u otra ideología política con el hecho de escribir en una lengua u otra
        No fue en este caso , la intencionalidad , tenia únicamente un carácter practico .
        Al enviar el enlace La identidad de un pueblo https://fbbjl35.wordpress.com/2012/10/07/la-identidad-de-un-pueblo/ lo que se pretendía , era dar a conocer su contenido , a quien quizás , le podría interesar , al margen , de la posible ideología que tuviese , que podría ser en contra , a favor , o incluso resultar indiferente desde un punto de vista político .
        En los escritos , https://fbbjl35.wordpress.com se han hecho alusiones , y se han cuestionado , algunas visiones políticas como los nacionalismos , pero se ha hecho como concepto general . Sin embargo , en un comentario , que es algo dirigido inicialmente a una persona , no le diría lo que ha de hacer o pensar , ya que esa es su libertad . En este caso , teniendo el tema del articulo , un carácter general , de posible interés , para alguien que resida en Cataluña , Madrid , o Buenos Aires , lo que se sugería , era la utilización de un idioma , que todos entenderían . Naturalmente , al margen de que esto pudiese ser lo más lógico , si se pretende , compartir una información , o pensamiento , el autor , es dueño de sus escritos , y decisiones , por lo que puede actuar , del modo que considere más conveniente , sin que a otros , les tenga que parecer mejor o peor , o aunque así fuera . FBBJL*35 https://fbbjl35.wordpress.com/acerca-de/
        https://twitter.com/FBBJL/with_replies

      2. Me parece correcto, y así creo lo he dicho desde el primer momento. Te agradezco el debate, la sinceridad y la profundidad de tus aportaciones. Seguiré leyendo con sumo interés tus artículos. Un abrazo.

Què en penseu? / ¿Qué pensais?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s