Post número 100. Moltes gràcies! ¡Muchas gracias!

58ef6f2a64bb49239ebf178e3306b7d7.0

Cuando empecé con este blog, llegar al artículo número cien era una meta difícil, casi imposible; pero no, he aquí el post número 100 de «Economía en bambas». Este blog lo empecé a escribir hará unos diez meses, aprovechando el excelente foro que es internet, para incluir algún artículo mío publicado en el quincenal de Tarragona «La Ciutat», alguna carta publicada en «La Vanguardia» y poder dar algunas ideas y opiniones personales sobre la actualidad y la economía, además de, todo hay que decirlo, como entretenimiento. Con el tiempo, este blog entonces denominado «un reusenc a les Terres de l’Ebre» («Un reusense en las Tierras del Ebro») fue especializandose en escritos de tipo económico y se convirtió en «Economía en bambas«.

(Debajo del texto en catalán podréis leer algunas estadísticas del blog, así como mis blogs recomendados.)

Desde esta ventana he intentado, por un lado, divulgar de manera sencilla conceptos que de otra manera resultarían demasiado espesos, por otro lado, entretener el lector con unos escritos de opinión económica fieles a lo que creo que debería de ser un «economista en bambas». Si alguna vez lo he conseguido, aunque sea sólo un poquito, creedme que me habréis hecho el hombre más feliz del mundo.

Muchas gracias a todos los que habéis apoyado este blog, a todos sus seguidores, a sus lectores esporádicos, a sus lectores futuros y a todos los otros bloggers, que siempre me hacen disfrutar mucho con sus comentarios y artículos. ¡No dudéis que nos queda «Economía en bambas» para rato!

¡Un abrazo a todos!

—————————–

Quan vaig començar aquest bloc, arribar a l’article número 100 em semblava una fita difícil, quasi impossible. Però no, heus aquí el post número 100 del bloc «Economía en bambas«. Vaig començar a escriure aquest bloc farà uns deu mesos aprofitant l’excel.lent fòrum que és internet, per incloure-hi articles meus d’opinió publicats al quinzenal tarragoní «La Ciutat», algunes cartes publicades a «La Vanguàrdia» i poder donar algunes idees i opinions personals sobre l’actualitat i l’economia, amés de, és clar, com entreteniment. Amb el temps, aquest bloc llavors anomenat «Un reusenc a les Terres de l’Ebre» va anar especialirzant-se en el món econòmic i va esdevenir «Economia en bambas«.

Des d’aquesta finestra he intentat, per un costat, divulgar de manera senzilla conceptes que d’altra manera resultarien massa espesos, per l’altra, entretenir el lector amb uns escrits d’opinió econòmica fidels al què penso deuria ser un «economista en bambes». Si alguna vegada ho he aconseguit, encara que sigui només una miqueta, creieu-me que m’haureu fet l’home més feliç del món.

Moltes gràcies a tots els que heu recolzat aquest bloc, a tots els seus seguidors, als seus lectors esporàdics, als seus lectors futurs i a tots els altres bloguers, que sempre em fan gaudir molt amb els seus comentaris i articles. No dubteu que ens queda «Economía en bambas» per estona!

Una abraçada a tots!

P.D: Més avall, algunes dades sobre el bloc i els meus blocs recomenats.

———————————————-
Algunas datos de «Economía en bambas».

Desde que empecé a escribir el blog, tanto las visitas diarias como el total de visitas no ha parado de crecer. Se podría decir que los resultados son discretos pero, en mi opinión, no para un blog que habla de economía, opinión y banca y que está en sus comienzos. Respecto a la nacionalidad de los lectores, estos son en su mayoría españoles, pero también hay muchos venezolanos, mexicanos y, en general, de toda Hispanoamérica. También hay lectores en otros países, destacando los de Norteamérica y, como curiosidad, han habido también lectores desde países como Georgia, Malasia, India, Singapur, Oman o Irak.

Estos son algunas estadísticas actuales  de «Economía en bambas»:

Idiomas utilizados: Catalán y castellano.
Número de visitas a 18-10-2014: 6.162 y subiendo.
¿Desde cuántos países?: 54
Post más leído: «Productos bancarios III. Firma indistinta vs firma conjunta«, 1020 visitas.
Post en lengua catalana más leído: «Productes bancaris V, on poso ara el meus diners?«, 98 visitas.
Máximo de visitas en un sólo día: 263, el 15-10-2014.
Seguidores en WordPress: 76.
Seguidores de la página de Facebook, «Economia en bambes»: 139.
¡Ya somos 215 «economistas en bambas»! ¡Muchas gracias!
(Todo ello, sin contar los seguidores en Twitter y LinkedIn, que no los cuento porque no todos se pueden considerar seguidores del blog)

Mis blogs nominados.

WordPress, aparte de ser un buen portal para escribir un blog, también es una red social. He disfrutado mucho leyendo a mis compañeros blogueros, comentando sus artículos y contestando a sus comentarios en los míos. Os paso una lista de doce que, en mi opinión, son muy interesantes; no están todos los que son, hay bastantes más, porque he preferido limitar la lista a doce para no hacerlo demasiado largo. Vamos allá:

«Ciencia histórica«: Excelentes artículos de Historia, imprescindibles para todo amante de esta disciplina, en la que Jesús es un auténtico experto.
«franciscojaviertostado.com«: Blog sobre historia, medicina y otras artes, excelente por su calidad y por lo bien trabajado de sus artículos. Francisco Javier, ¡me encanta como trabajas!
«El món de Reus«: El periodista paisano mío Josep Baiges, siempre dispuesto a comentar las notícias de mi ciudad natal. Josep, molt interessant el què escrius, em mantens al dia en la distància del què passa a Reus.
«Reflexión-acción«: Imprescindible para todo amante de la autoayuda y el coaching, Julián siempre me sorprende por su calidad. Julián, continúa con lo que escribes, eres un auténtico experto.
«Camino a Poniente«: Un blog personal, de fotografía y de opinión con las ideas muy claras. Un placer su lectura.
«Mon coin de français«: Muy útil para cualquier amante de la lengua francesa. Marie, j’aime beaucoup tes articles, je practise le français avec toi!
«Lo que ahora mismo pienso«: Otro blog de opinión con las ideas muy claras. Muy recomendable.
«La recacha«: Blog literario escrito por Benjamín, quien es un gran escritor; no me pierdo ninguno de sus posts. Benjamí, ja em diràs quan es pot comprar el teu llibre «El viaje de Pau», val?
«Salvela«: Un blog  sobre literatura, fotografía y cine. Su autor, Josep, siempre me deleita con sus posts. Josep, moltes gràcies pels teus tweets!
«El blog de una empleada doméstica«: Divertidísimo por las anécdotas que en él se explican, como dice su autora, son las «aventuras de una chacha». Eva, ¡eres muy buena escribiendo!
«Nomadruss in words and photos«: Bellísimas fotografías de paisajes de Norteamérica. Russ, you show me your country everytime you write a post! Thank you very much!
«Mazorca triste con pelo de otra cosecha«: Un blog de autor, original donde los haya y sensible a la vez. Una abraçada!

A todos vosotros, ¡muchas gracias! Moltes gràcies!

Jordi

14 comentarios sobre “Post número 100. Moltes gràcies! ¡Muchas gracias!

  1. Enhorabuena por este hito Jordi! Has hecho un gran trabajo construyendo un blog tan completo en tu tema, y yo se lo recomiendo a mis seguidores. Esperemos que pronto podamos leer el post 200, y por qué no, el 1000. Gracias por in incluirme entre tus blogs favoritos.
    Un abrazo…

  2. Siempre da gusto leer cualquier cosa que escribes. Desde siempre se te ha dado muy bien escribir y con los años te vas superando. Espero poder leer muchos más post y seguir viendo como la Vanguardia te va publicando artículos de opinión. Un fuerte abrazo y enhorabuena Jordi.

    1. Muchas gracias por leerme. Escribir es bonito pero más el poder divulgar ideas y llegar a tanta gente, y todo gracias a WordPress e internet. Hace sólo quince años hubiera sido simplemente imposible, hoy tenemos la tecnología a nuestra disposición. Saludos.

    1. Francisco Javier, tu blog sí que es un ejemplo de calidad y de perseverancia. Calidad al elegir la temática de cada artículo y su presentación; perseverancia por la siduidad de tus publicaciones. Eres un campeón.

  3. Jordi, desde el blog «Camino a poniente» darte las gracias por este magnífico espacio en el que nos explicas de manera tan amena los intríngulis y recovecos de la ciencia económica.
    Sigue así y que sean otras muchas entradas más.
    Saludos
    David.

  4. L’enhorabona, Jordi! Se m’havia passat aquest post i ara me n’adono que sóc un dels bloguers recomanats. Moltíssimes gràcies! Arribar al post número 100 fa molta il·lusió, igual que complir el primer any i, en general, que cada post sigui llegit en fa. Tu tens l’habilitat de saber explicar l’economia de manera que tothom l’entengui. Fas un servei a l’usuari, jajaja!
    Pel que fa al meu llibre, el pots comprar en diverses plataformes de publicació (Amazon, Bubok, Kobo…) i físicament em temo que per Tarragona no el té cap llibreria. Si et fa il·lusió llegir-lo en paper te’l puc enviar per correu. No te’n sentis obligat, simplement t’informo.
    Una abraçada!

Responder a jomule Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s